APR SOFWARE de Paillaco revoluciona la gestión del agua y se alza como ganador del prestigioso fondo TECLA 6.

0 0
Read Time:1 Minute, 54 Second

APR SOFWARE se adjudicó premio por $28 millones en la categoría Expansión en la sexta versión del fondo Talento Emprendedor de Caja Los Andes.

APR SOFWARE es una herramienta que ofrece una solución sostenible para la gestión eficiente del agua mediante la integración de tecnología IoT y un software intuitivo y amigable, emprendimiento paillaquino que triunfó en la sexta versión de Talento Emprendedor Caja Los Andes (TECLA), fondo de innovación social que impulsa la caja de compensación con su filial CLA Digital en alianza con Socialab y Endeavor, que busca premiar a los emprendimientos sostenibles con potencial de impacto en la vida de millones de personas.

Edgardo Fuentes, Gerente Comercial de APR SOFWARE, indicó que, “Es muy satisfactorio, hicimos un gran esfuerzo y nos jugamos con todo cada una de las etapas. Así que completamente emocionado, sorprendido también ya que había proyectos muy buenos. Ser ganador viene a reforzar todo lo que se ha hecho y a concluir un ciclo y partir otro para seguir creciendo y expandiéndonos”.

TECLA 6 busca apoyar a soluciones globales en ámbitos como educación; calidad de vida para personas mayores; sostenibilidad social, económica y medioambiental; salud y bienestar integral, empoderamiento financiero; y, turismo sostenible por medio de emprendimientos que tienen como objetivo impactar positivamente en la vida de las personas.

En esta nueva versión, a las tradicionales categorías de Consolidación y Expansión -esta última dirigida a proyectos ya establecidos y que necesiten ampliar sus capacidades de negocio- se incorporaron dos nuevos fondos:

Fueron 614 los postulantes a TECLA 6 en áreas como la salud y bienestar integral; sostenibilidad social, económica y medioambiental; educación; empoderamiento financiero, inclusión, entre otros. De ellos, 51 llegaron a la gran final se realizó este miércoles tras sortear exigentes etapas como un pitch inicial, bootcamp, fase de votación popular y un pitch final frente a un jurado especializado, y que contó con la participación de José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de CORFO.

“La institución a través de su historia y muchos programas no solo está rindiendo frutos en términos de emprendimientos que están conquistando el mundo, sino también, generando ecosistemas que es justamente lo que estamos haciendo aquí. Un espacio de colaboración entre el espacio público y privado, generando masas críticas de personas con intereses y grandes ideas”, expresó Benavente. 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Comenta con tu cuenta de Facebook

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *