Reumén, el pueblo ubicado en la Comuna de Paillaco, es la segunda localidad con mayor importancia de nuestra comuna, donde el día de mañana miércoles cumple 123 años desde su fundación.
Cabe destacar que Reumén fue fundado el 27 de enero de 1898, con el término de los trabajos de construcción de la estación del ferrocarril, convirtiéndose en pocos años en el punto de convergencia de los habitantes de la ribera norte del Lago Ranco y la zona cordillerana andina, como también de los habitantes de las montañas de Cufeo, ubicadas al sur oeste del nuevo pueblo, y de Chanco, del sector norte.
Contents
Edificios de valor arquitectónico.
Reumén cuenta con edificios de diversas épocas con valor arquitectónico, ya sea de la primera mitad del siglo XX, como de inicios del siglo actual. Este valor está asociado tanto a la estética, materialidad y uso. Entre ellos destacan:
- Iglesia Nuestra Señora de Lourdes: edificio de principios del siglo XX, construido con maderas nativas. Actualmente este edificio ha sido postulado como monumento nacional.
- Puente ferroviario: construcción metálica de 1896, todavía en funcionamiento.
- Escuela Roberto Ojeda Torres: culminada en 1943, representa la típica edificación de escuela rural del sur de Chile, asociada al auge de la educación primaria en Chile para enfrentar los altos niveles de analfabetismo en el país a principios del siglo XX. La escuela es la más antigua de la comuna de Paillaco.
- Casa Vásquez: típica casona de principios del siglo XX construida en maderas nativas, de planta rectangular, perfil alto y balcón en el frontis.
- Casa Toledo: casa familiar de mediados del siglo XX construida en madera nativa. Destaca en su fachada su corredor redondeado.
- Estación de Ferrocarriles: si bien la edificación actual no es la original inaugurada en 1898, la construcción representa un hito que junto al río Collilelfu albergó al pueblo.
- Bar El Beto: construcción de principios del siglo XX en maderas nativas. Es de notar el concepto de construcción situada junto a la acera y su entrada por una esquina.
- Gimnasio municipal: culminado en 2015, destaca su forma redondeada y su recubrimiento en lata pre-pintada. Junto con la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, el gimnasio es uno de los hitos visibles desde las colinas en el sector Chapuco y hacia el cerro Cufeo.
- Posta de Salud Rural: moderna posta rural inaugurada en 2015. Destaca su emplazamiento en diagonal respecto al terreno y su construcción transparente.
Celebraciones y acontecimientos
En el pueblo se celebra la Semana de Reumén, la última semana de febrero de cada año, y la fiesta de la Chicha, en el mismo mes de febrero. Para la celebración de las Glorias Navales (21 de mayo), que conmemora el Combate Naval de Iquique, y de la Primera Junta Nacional de Gobierno (18 de septiembre), se realiza un desfile por la calle principal del pueblo, donde participan estudiantes, bomberos, carabineros y otras entidades públicas y comunitarias.
En cuanto a festividades religiosas, el 11 de febrero se conmemora en Reumén Nuestra Señora de Lourdes.
Si quieres conocer más sobre la historia de Reumén, visita www.reumen.cl, este sitio web tiene como objetivo difundir el patrimonio histórico, cultural e institucional de Reumén, pueblo que se ubica a orillas del río Collilelfu en la comuna de Paillaco, provincia de Valdivia.