0 0 lang="es"> Emprendedora Futronina gana concurso Mujer Empresaria Turística 2020 - Diario El Paillaquino
Icono del sitio Diario El Paillaquino

Emprendedora Futronina gana concurso Mujer Empresaria Turística 2020

Read Time:4 Minute, 29 Second

Este año, los innovadores emprendimientos de Ana Carrasco Pitripán (Región de Los Ríos) y Marcela Iriarte Pizarro (Región de Coquimbo) fueron los ganadores del concurso. 

 

Ana Carrasco y Marcela Iriarte fueron las dos ganadoras del concurso Mujer Empresaria Turística 2020, certamen a nivel nacional que organizan Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado desde 2001 para reconocer los esfuerzos liderados por emprendedoras que desarrollan alguna faceta del turismo.  


Este año, en que la Organización Mundial del Turismo determinó que el lema de 2020 fuera ‘Turismo y desarrollo rural’, el certamen buscó hacer conciencia sobre la importancia de proteger y desarrollar las zonas rurales y elevar el nivel de bienestar de las personas que viven en ellas. Fue así como se escogieron a las dos ganadoras, mujeres que con sus emprendimientos relevan experiencias de turismo rural. Por lo mismo, este año se contó con el apoyo de Indap. 


Las ganadoras de la undécima versión de Mujer Empresaria Turística son Marcela Iriarte Pizarro de la Región de Coquimbo y Ana Carrasco Pitripán de la Región de Los Ríos, quienes recibieron cada una $2.000.000 y un kit audiovisual, videos de alta calidad y fotografías profesionales que les servirán para impulsar sus ventas luego de terminada la pandemia. 


Al respecto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, Waleska Fehrmann Atero, sostuvo que “con mucho orgullo, desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género presente en la región, valoramos el esfuerzo y la trayectoria de la señora Ana Carrasco Pitripán, junto a su emprendimiento familiar, Cabañas Pixel en la localidad de Llifén, Futrono. Ella y Marcela Iriarte Pizarro, la otra ganadora a nivel nacional, perteneciente a la región de Coquimbo, son el reflejo de su importancia para el desarrollo de las regiones y el turismo local, sobre todo ante el contexto sanitario que nos afecta, sabiendo que ellas y todas las mujeres que trabajan en la industria del turismo, serán esenciales para la reactivación de nuestro país. El premio Mujer Empresaria Turística 2020 reconoce los años de sacrificio y de esfuerzo de la Señora Ana Carrasco Pitripán y de su familia, quienes, gracias a su dedicación y perseverancia, han dado vida a este hermoso y consolidado emprendimiento familiar”.

 

Por su parte, la Directora Regional de Sernatur Los Ríos, Paulina Steffen señaló, “En nombre del equipo de Sernatur Los Ríos queremos felicitar a nuestras dos ganadoras a nivel nacional. Estamos muy felices del importante reconocimiento obtenido por una de nuestras empresarias locales. Hemos trabajado con la señora Ana por varios años y conocemos en detalle su esfuerzo y compromiso por el desarrollo turístico de la Cuenca del Lago Ranco. Nos enorgullece profundamente que su trabajo y profesionalismo haya sido reconocido ya que representa la entereza de las mujeres y la fuerza con que hemos posicionado nuestro liderazgo en el mundo del turismo”.

  Finalmente, José Ramírez Rivas, Subgerente Regional Sur del Banco Estado indicó que desde la institución “lo que buscamos es poner en valor la cultura y la identidad rural y, tuvimos la suerte de que los premios que se dan a nivel nacional, uno cayera en nuestra región de Los Ríos. Esta es la versión número once del concurso, con la intensión de visibilizar la actividad económica desarrollada por las mujeres en el sector turístico. La señora Ana Carrasco Pitripán, es un ejemplo claro de que sí se puede, que hay que creer en uno mismo, en sus capacidades con tesón, compromiso, con un grupo familiar que la apoya y con un objetivo común para lograr nuestros sueños, tal como lo hizo la Señora Ana con su emprendimiento Cabañas Pixel, en Llifén”.

 Respecto al trabajo desarrollado por Ana Carrasco, la emprendedora turística comentó “Mi rol en el turismo rural es entregar un espacio, de descanso, de bienestar sumándole a esto un entorno que respete el medio ambiente con una fuerte conexión con la tradiciones de mi zona. De esta forma buscamos contribuir que nuestros pasajeros se vuelvan a encantar y reencontrar con el turismo nacional, generando una conexión con cosas elementales, como el respeto por la naturaleza, el cultivo de la tierra, la sustentabilidad y el descanso.” 

  Ganadoras Mujer Empresaria Turística 2020 

Al concurso Mujer Empresaria Turística de este año postularon más de 350 mujeres, micro, pequeñas y medianas empresarias de todo el país que ya suman más de 5.000 participantes desde la primera edición del certamen en 2001. En 2020, se premió a los innovadores emprendimientos de quienes representaron a las regiones de Coquimbo y Los Ríos. Por una parte, Ana Ivón Carrasco Pitripán, gracias a sus cabañas Píxel Llifén, en la localidad del mismo nombre. Además del servicio de alojamiento, Ana entrega información turística a los visitantes, recomendando e invitando a visitar otros emprendimientos locales, lo cual provoca un importante aporte al comercio local. Píxel Llifén es una empresa con Sello de Sustentabilidad de Sernatur, que ha incorporado paneles solares en sus instalaciones y puntos de clasificación de residuos.  

Por otro lado, la segunda ganadora fue Marcela Patricia Iriarte Pizarro, que con su corral de amansa racional Cuna del Sol invita a vivir experiencias únicas para quienes gusten de la vida campestre y de convivir con la nobleza y la gran energía positiva que entregan los caballos. En Chañaral de Carén, comuna de Monte Patria, Marcela también ofrece cabalgatas antiestrés y equinoterapia.  

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Comenta con tu cuenta de Facebook
Salir de la versión móvil