0 0 lang="es"> Joven paillaquino lucha por ser psicólogo a pesar de todas las adversidades - Diario El Paillaquino
Icono del sitio Diario El Paillaquino

Joven paillaquino lucha por ser psicólogo a pesar de todas las adversidades

Read Time:3 Minute, 41 Second

Pablo Pedrero Ancalí cursa tercer año de Psicología en la Universidad de Los Lagos. El hecho de tener el diagnóstico de parálisis cerebral con diplejía espástica no ha sido obstáculo para superar cada uno de los obstáculos que la vida le ha puesto por delante.

La historia de este joven paillaquino está marcado por la lucha y el esfuerzo. Recuerda con cariño al profesor Víctor Obando de la Olegario Morales Oliva ,ya que siempre lo impulsó a seguir adelante y «a creer en mi».

¿Cómo fue tu paso por la educación básica y media? ¿Cómo fue tu integración en esa etapa y cuáles fueron las principales barreras que debiste superar?

R: Mi etapa por la educación básica, fue un poco movida, en el sentido de varios cambios, ya que tuve algunos problemas en ciertos colegios, esto debido a que la educación chilena no esta preparada para atender a niños con discapacidad. Estuve en 3 colegios (de la Proyecto de Futuro a la Escuela Hospitalaria de Valdivia y finalice en la Escuela Olegario Morales) En la educación media se me hizo más fácil, debido a que me adapte a esta etapa de vida que todo joven pasa , si bien hubieron dificultades fueron más que nada por las barreras de infraestructura de los establecimientos educacionales ya que no están preparados para personas  con silla de ruedas lo que cual dificultad más aún el aprendizaje.

 ¿Cómo nació la idea de estudiar psicología?

R.Nació con la idea de estudiar algo en dónde pueda desempeñarme, teniendo en cuentas mis limitantes. Siento que tengo capacidades para entablar conversaciones con personas que no conozco. En ese tiempo no estaba seguro si de verdad era lo que quería estudiar; pero pasando el tiempo del primer año logré comprendí que era lo que me gustaba y es algo que me dedicaría hasta jubilarme. También quiero agradecer a mis padres por siempre motivarme a seguir adelante, independiente de las dificultades.

¿Como te la ido en la universidad?

R: En la universidad me ha ido bien, si bien he tenido dificultad en ciertos ramos. Creo que he todos los que estudiamos sabemos que siempre tendremos dificultades en algunas materias.

¿Cómo te vas a estudiar…cual es el recorrido?  como lograste convinar la movilización?

R:Para ir a estudiar tomo bus a las 7:00de la mañana, el recorrido en la mañana para llegar a la universidad utilizó el servicio Uber, ya que las micros, no tienen la disponibilidad. Me paso en la universidad la mayor parte del tiempo y en la tarde utilizo Uber para ir al terminal de Osorno y de ahí me embarco de regreso a Paillaco, llegando tipo 19:00 hrs, ya que se demora un poco más, debido a que evito bajarme en carretera a esa hora esta oscuro, así que tomo un bus interurbano y no directo. Este pasa a la Unión o Rio bueno, este viaje demora alrededor de 2 horas. La movilización la logre costear gracias a mis padres y a proyectos postulados a Senadis referentes a la educación superior.

¿Como evalúas el apoyo que te entrego la Municipalidad y el Estado para que salgas adelante?

R:Lo evalúo decentemente ya que hay ayuda, pero creo muchos estudiantes con discapacidad no conocen mucha de estas ayudas del Estado. Falta que el Estado tenga más conciencia con la discapacidad, hoy 15 de julio, viendo la votación del 10% del retiro del AFP no había ningún interprete para las personas sorda. Eso demuestra que el Estado no se preocupa mucho de las personas con discapacidad, además los edificios estatales no tienen un buen acceso, esto es criticable ya que se espera que todos los chilenos tengamos las mismas posibilidades.

El Estado debería escucharnos, ya que somos muchos jóvenes estudiantes o familias que tenemos dificultades o que muchas veces la parte económica no alcanza.

.¿Qué mensaje le enviarías a todos los jóvenes que tiene problemas para estudiar?

R Les diría que no se cansen y que si bien van a tener problemas hay que agotar hasta las ultimas posibilidades para seguir adelante, con esfuerzo se logran los objetivos. Si es necesario hay que patalear, por algo que es justo, como es la posibilidad de acceder a la educación superior… si tienen la posibilidad de acceder, no duden en tomarla ya que es una gran oportunidad tanto como para servir a la sociedad, como para crecer como persona.

 

Fuente: www.lavozdepaillaco.cl

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Comenta con tu cuenta de Facebook
Salir de la versión móvil