
Como una situación que puede llegar a ser dramática calificó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Paillaco, Fernando Alvarez, la situación de falta de alimentos y escasez de leña seca en los sectores poblacionales de la comuna.
Lo más preocupante, señaló Alvarez es que existe «cero» comunicación entre las bases sociales, representados en los presidentes de las juntas de vecinos y la Municipalidad de Paillaco. «Al principio sentí malestar, pero ahora me siento impotente al constatar que no están considerando a quienes están en el territorio».
Alvarez agregó que a raíz del anuncio de la llegada de las 1000 canastas ofrecidas por el Gobierno a través del programa Alimentos para Chile, «esperamos toda la semana el llamado del municipio, en nuestro recorridos por las calles de la comuna escuchamos un malestar generalizado por la mala distribución de los beneficios en tiempos de pandemia y por la nula empatía en la celeridad de la entrega de esta ayuda”.
Para el dirigente, si la Municipalidad de Paillaco, sigue sin escuchar a la ciudadanía, » a quienes están cómodos y calentitos en sus escritorios no les va a pasar nada, pero las personas vulnerables van a comenzar a sufrir. Hay que apurar la entrega de las ayudas sociales».
Finalmente, Alvarez comentó que » el gimnasio municipal, recinto donde se está acopiando los víveres y cajas no cuenta con las condiciones sanitarias para realizar este trabajo por la presencia de vectores, la humedad y goteras de aguas lluvia que presenta este recinto», por lo tanto es necesario mejorar los estándares de calidad».