Abogado en Línea parte abordando el delito de femicidio y Ley Gabriela

0 0
Read Time:1 Minute, 24 Second

Como un avance considera el Abogado y Concejal de Paillaco Mario Schmeisser la promulgación de La Ley Gabriela en el mes de marzo del presente año. Cabe señalar que la normativa consideraba el femicidio como como el homicidio cometido contra una mujer que es o ha sido cónyuge o conviviente del autor del crimen, lo que vino a cambiar con la aprobación de la Ley Gabriela en la cual se amplía la tipificación del delito. Es por eso que el asesinato de Gabriela Alcaino, una joven de 17 años no fue considerado femicidio ya que ambos no mantenían un vínculo de convivencia.

Es así, como el 30 de enero, por votación unánime fue aprobada y despachada al ejecutivo el proyecto de Ley Gabriela en memoria de Gabriela Alcaino y su madre, quienes fueron asesinadas por la ex pareja de la menor.

En tal sentido, la normativa amplia la tipificación del delito de femicidio para cualquier homicidio por razones de género, así se aplica a cualquier relación que una mujer tenga con su agresor, estableciendo penas que van desde presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado, es decir de 15 años y un día a 40 años.

Dado lo anterior, Schmeisser nos señaló que quiso partir su primer programa de Abogado en Línea tratando un tema tan sensible pero importante como los delitos de femicidios y la promulgación de la Ley Gabriela, manifestando que no tiene que existir ninguna ambigüedad cuando se deba castigar punitivamente todo tipo de violencia en contra de la mujer, pero nos queda mucho por avanzar en cuanto a brindar seguridad de forma previa a las que día a día son victimas de violencia.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Comenta con tu cuenta de Facebook

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *