Hoy en el informe matutino de diarioaustral.cl da a conocer los resultados de un estudio realizado en nuestro país, sobre en que instituciones confía más la gente.
Según el estudio son las municipalidades las más confiables por la ciudadanía, por lo tanto son los alcaldes los más conocidos.
Sobre este estudio, la autoridad comunal de Paillaco dio sus impresiones, señalando gran apoyo y participación con los dirigentes “los municipios son ampliamente reconocidos porque prestan muchos servicios y están a cargo de todo lo que yo llamo ‘la trinchera’ en relación al Estado y la ciudadanía. Estamos a cargo de la educación, salud, el mundo rural, el área social, pero lo más importante es que estamos inmersos en la red comunitaria. Estamos permanentemente conversando con los dirigentes sociales y buscando soluciones a las problemáticas comunes e individuales de los vecinos”, señaló.
Impresiones en redes sociales.
Estos dichos causó impresión y molestia de algunos usuarios de Facebook, principalmente de dirigentes sociales de Paillaco, comentando que están solicitando reunirse con la alcaldesa aproximadamente 2 años.
Ximena Soto, Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de vecinos rurales señala lo siguiente: “Como presidenta de la Unión Comunal Rural, puedo dar fe que de 29 juntas de vecinos rurales más del 80% se siente sin apoyo por parte de las autoridades municipales, esperamos pronto un cambio con gente Paillaquina que realmente quiera nuestro pueblo y lo valore”
Por otra parte, el presidente de la junta de vecinos de Santa Rosa, Juan Rivera, comentó: “La Unión Comunal Rural y Urbana llevan mucho tiempo esperando que los reciban y jamás se han podido reunir con ella y el Consejo, así es que no esta trabajando con todos los dirigente, solo se reúne y recibe a algunos.”
Héctor Carrasco de la JJVV ruta 5, señala “Llevamos 2 años pidiéndole audiencia. No pesca. Nos trata de enfermos mentales .
El diario al igual que cualquier otro medio de comunicación solo les interesa la plata .”
Finalmente, Fernando Alvarez, presidente de la Unión Comunal de Juntas de vecinos Urbana, señala “Todavía esperamos la invitación para conversar con el concejo en pleno. Dos años.”
Ante declaraciones de la autoridad comunal y reacciones de los dirigentes sociales, queda en evidencia que la autoridad no conversa con todos los dirigentes sociales, ni mucho menos con los vecinos.