EL CANSANCIO DE UNA SOCIEDAD

0 0
Read Time:2 Minute, 36 Second

Las razones de la revolución.

Después de varios años de manifestaciones, en los cuales los distintos gobiernos no dieron una respuesta concreta a las necesidades y las exigencias de la ciudadanía, donde solo se fueron entregando aspirinas para aliviar un descontento social, que cada día se agudizaba, donde las demandas de una educación de calidad, mejoras en la salud, en las pensiones y en lo laboral fueron quedando dormidas ante los ojos de los actores políticos, quizás no supieron leer lo que el pueblo solicitaba, por estar más preocupados de sus diferencias ideológicas, y de los beneficios que el poder trae consigo, olvidándose que el poder en democracia se los entrega el pueblo, como describió Abraham Lincoln hace tanto tiempo a la democracia “el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo”.. Sin embargo, a nuestras autoridades se les ha olvidado esto, el gobierno es del pueblo, pero no es por el pueblo ni es para este, es para un grupo privilegiado de la sociedad, y lo han demostrado con creces, en todos los ámbitos de los poderes del estado, ejemplos claros de estos es la blandeza con la que han tratado los diversos casos de fraude al Fisco, como fue el caso Penta, Johnson y las diversas colusiones que se han salido a la luz pública, del confort, del pollo, del pañal, de las Farmacias donde la diferencia de los precios de los medicamentos entre una farmacia local y las de las grandes cadenas, se convierten en un golpe en la cara para quienes dependen de medicamentos para poder vivir , y no les alcanza con las bajas rentas que reciben, esa es la realidad del chileno promedio; entre comillas todos somos igual ante la ley, pero estos hechos no han demostrado lo contrario, es inaudito para el ciudadano común ver a los gerentes de Penta, Johnson sustituirles las condenas con la condición de asistir a clases de ética y a una sentencia bajo libertad vigilada, esto es simplemente no hacer nada.

Esto es solo una parte de las injusticias y desigualdades a las que están expuestos los ciudadanos, de que hablar de la educación o la salud, son dos derechos garantizados en la constitución, pero garantizados para quienes; es verdad que todos tenemos acceso, pero la diferencia es descomunal entre la educación pública y la privada, lo mismo en salud, agudizados por un sistema económico instaurado en la dictadura, que ha ido minando a nuestra sociedad. Permitiendo que se lucren con servicios básicos que debe tener la población, las personas se mueren esperando horas médicas y es un chiste de mal gusto que te entreguen una citación cuando ya es demasiado tarde, acceso digno y de calidad es lo que se exige.

Mantenemos un sistema previsional que ha condenado a nuestros adultos mayores a vivir en la precariedad, recibiendo pensiones miserables y siendo abandonados por un Estado, donde ninguna autoridad ha tenido la voluntad de efectuar los cambios necesarios para revertir estos hechos, ningún sector político ha sido capaz de mirar más allá de sus ombligos.


“NO HAY CAMBIOS SIN REVOLUCION


Vanessa Maldonado Delgado.
Cientista Política
.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Comenta con tu cuenta de Facebook

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *