Esta semana se inauguró la sala de práctica clínica de la Especialidad Técnica,
de Enfermería con enfoque en Cuidados del Adulto Mayor.
La dependencia se implementó a través de los Fondos Movámonos por la
Educación Pública, cuya inversión alcanzó los 6 millones de pesos y cuenta
con camas clínicas, colchones anti escaras, tablas clínicas adulto y pediátrica,
insumos, entre otros para la práctica de atención de los estudiantes de
enfermería.
La ceremonia contó con la presencia del alcalde, Miguel Ángel Carrasco, los
concejales Raúl Cortez, Rodrigo Handschuh y Dilbert Alvarado, la directora
del Liceo Rodulfo Amando Philippi, Ana María Muñoz, el jefe del Daem,
Fernando Álvarez, docentes y estudiantes de la carrera Técnica de
Enfermería. del Liceo Rodulfo Amando Philippi.
Ana María Muñoz, directora del Liceo Rodulfo Amando Philippi, señaló que la implementación de la sala es un sueño hecho realidad y que permitirá a los alumnos y alumnas trabajar con los Adultos Mayores con el fin de ofrecer y garantizar el cuidado y desarrollo personal en la medida de sus capacidades.
“Que importante es para cada uno de nosotros, ya personas adultas que
vamos en una curva descendente, saber que estamos formando estudiantes
que van a cuidar cariñosamente a los adultos, y que a través de los
conocimientos que adquirirán en el liceo acompañados de sus profesores y
que después podrán perfeccionarse en la educación técnico superior”, indicó.
Por su parte la primera autoridad comunal, comentó que los estudiantes de la
carrera de enfermería del Liceo Rodulfo Amando Philippi son unos de las
pocas carreras técnicas del país que tienen la oportunidad de conocer y
aprender de una de las patologías más prevalentes que existen actualmente,
que es deterioro cognitivo y las alteraciones de memoria, a través de las prácticas observatorias que están realizando en los Centros de Salud Municipal.
“Van a conocer de primera mano y de primera fuente como trabaja un centro
de día, a trabajar la rehabilitación de las personas mayores, a conocer en
primer línea la empatía y el manejo clínico de las patologías de la gente del
sector rural”, manifestó Carrasco.
Finalmente agregó que, se está trabajando en conjunto con la dirección del Liceo RAP
para firmar un convenio con el Centro de Formación Técnica de Los Ríos para
que los mejores estudiantes de cada promoción, estudien 1 año en el CFT y
sean Técnicos Superiores de Enfermería.