Reunión tardó 15 años: delegada de Los Ríos y tres alcaldes buscan dar soluciones a sectores rurales

0 0
Read Time:2 Minute, 16 Second

Acceso a suministro eléctrico, atención de salud, conectividad y la concreción de un relleno sanitario fueron parte de las demandas que los vecinos del sector Los Ulmos y La Plata, exigieron a autoridades locales y de la región de Los Ríos.

El sector que pertenece a la comuna de Paillaco colinda con Valdivia, Corral y La Unión, motivo por el cual desde hace 15 años sus habitantes pedían concretar una reunión con todos sus alcaldes.

La instancia se concretó en una convocatoria a la que asistieron las autoridades de tres de estas cuatro comunas, además de la delegación presidencial. El único alcalde ausente fue Andrés Reinoso, de la comuna de La Unión, quién no habría justificado su inasistencia.

Contents

Falta de recursos básicos en sectores de Los Ríos

Además de Los Ulmos y La Plata, en los alrededores del lugar se encuentran los sectores de Huequecura, Tres Chiflones, Huichahue y Morrompulli.

En algunos de ellos no existe suministro eléctrico, ni señal telefónica para comunicarse o solicitar ayuda en caso de emergencias, las rutas no se encuentran asfaltadas y en muchos casos, no circulan buses.

Además, los vecinos denunciaron que no hay recintos asistenciales de salud cercanos, las rondas médicas se realizan una vez cada dos meses, no hay presencia de carabineros o bomberos y hace seis años esperan que Serviu construya sus viviendas y una de sus escuelas rurales cerró por baja matrícula.

Para la dirigenta del sector, Ximena Soto, la prioridad es contar con luz y electricidad en el sector de Tres Chiflones.

Trabajo en conjunto con autoridades

Las comunas acordaron generar un trabajo conjunto con municipios y servicios públicos, según informó la delegada presidencial, Paola Peña.

Por su parte, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, añadió que se enfocarán en mejorar el manejo de residuos.

En el área de salud, el alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrascocomprometió un equipo médico permanente en una posta provisoria y una antena satelital en ella.

En tanto, la autoridad comunal de Corral, Miguel Hernández, realizó un llamado a que estos acuerdos no sean un acto simbólico.

“Que no estemos invirtiendo a veces en 20 sedes, en pazuelas, que se yo, en circunstancias en que la gente no tiene ni servicios básicos. Sin duda es un llamado a las autoridades para que cambiemos la mirada”, manifestó.

Otros de los acuerdos fue enviar un oficio conjunto al Ministerio de Obras Públicas y al Ministerio de Transportes para avanzar en asfaltado, conectividad y locomoción colectiva.

Lo anterior, con el fin de obtener recursos a través de proyectos colectivos a postular por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la asociación de municipios.

La primera convocatoria para dar cuenta de los avances en estas gestiones se realizará en mayo.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Comenta con tu cuenta de Facebook

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *