Reconocido Doctor en Astronomía sostuvo encuentro con alumnos de la escuela Proyecto de Futuro.

2 0
Read Time:2 Minute, 19 Second

Con la visita del Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr. Guido Garay, alumnos de la escuela Proyecto de Futuro celebraron el Dia de la astronomía, que oficialmente se conmemora el 21 de marzo.

La actividad fue organizada por Explora Los Ríos, la Ilustre Municipalidad de Paillaco, Universidad Austral de Chile, Escuela Proyecto de Futuro y Educación ambiental, Daem.

“¿Cómo y dónde se forman las estrellas?”   fue título delencuentro que sostuvo el científico con la comunidad educativa del establecimiento.

El científico explicó que el lugar donde se originan las estrellas es un conocimiento que está disponible solo a partir de las últimas décadas (hace 40 años), ya que se necesitó de instrumentos como los radiotelescopios para resolver el misterio. Las formaciones estelares no se ven en el rango óptico, sino que están oscurecidas por las partículas de polvo que hay alrededor de las estrellas en formación. Las estrellas se saben ahora que se forman en nubes moleculares, que son nubes muy densas que existen en el plano galáctico.

“Las estrellas se forman donde hay gas. Si observamos la Vía Láctea, se pueden ver zonas oscuras. Estas áreas no sonun vacío, sino que son nubes de gas y polvo, y es ahí donde están las maternidades de las estrellas”, señaló.

El astrónomo manifestó su alegría de poder visitar la ciudad de Paillaco y poder transmitir sus conocimientos a los alumnos.

“Yo creo que una de las motivaciones másimportantes, es que pensamos que las mentes jovenes entiendan lo que es la ciencia, lo que significa que hay que hacer experimentos y demostrar las hipótesis que uno cree y ver si son verdaderas o ciertas. Pero lo más importante que me trae a educar a las nuevas generaciones o hacerles saber que la ciencia es entretenida, que la ciencia te permite justamente descubrir los misterios del universo e incentivar a las mentes jovenes a responder las nuevas preguntas que nos hacemos los astrónomos que tenemos gracias a las observaciones”.

 

TRAYECTORIA
Guido Garay Brignardello es Doctor en Astronomía de la Universidad de Hardvard, Estados Unidos. Se desempeñó como investigador en el Centro de Astrofísica, Observatorio Interamericano de Cerro Tololo, La Serena y Observatorio Europeo Austral en Garching, Alemania.

El año 1985 fue distinguido con el Premio Bart J. Bok de la Universidad de Harvard y en 1987 con el Premio Henry Chretien de la American Astronomical Society. Fue condecorado con la Medalla Rectoral de la Universidad de Chile en 1996. Es director del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) y en 2009 ingresó como miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias.

Actualmente, es profesor titular de la Universidad de Chile, académico del DAS y su área de investigación es la Formación de Estrellas y la determinación de las características físicas y químicas del medio interestelar.​

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Comenta con tu cuenta de Facebook

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *