Concejo Municipal logra cubrir el 100% del territorio rural con atención de salud familiar

0 0
Read Time:1 Minute, 14 Second

*Dispositivos han permitido multiplicar las horas de médico y profesionales de la salud

En etapa de marcha blanca se encuentra el tercer equipo de Salud Familiar Rural con cabecera en la Posta de Itropulli, desde donde se desplegará a los sectores de Arco Iris, Unión Chilena, Los Silos, El Cardo, Lago Verde, Santa Rosa, El Naranjo, Santa Filomena y Estero de la Plata.

El alcalde de la comuna de Paillaco, Dr. Miguel Ángel Carrasco, dio a conocer que con este tercer dispositivo se logra cubrir con atención familiar el 100% del territorio rural.

“En 45 días avanzamos 20 años en atención sanitaria de la población rural y esto ha sido posible gracias al apoyo unánime del Concejo Municipal. Hoy tenemos dispositivos con cabecera en Reumén, Pichirropulli e Itropulli -compuestos por más de 30 profesionales y técnicos de la salud- que cubren todo el territorio rural, multiplicando las horas de atención de médico y profesionales”, expresó.

El Dr. Carrasco destacó que la implementación de estos dispositivos ha ido acompañada de un trabajo comunitario.

“Los equipos están en constante movimiento, acudiendo a las postas que son parte del dispositivo y realizando visitas domiciliarias en aquellos casos donde los usuarios tienen problemas de desplazamiento. Esto ha significado un trabajo de gran coordinación y trabajo conjunto con los comités de Salud de cada sector rural”, señaló Carrasco.

El tercer equipo de Salud Familiar Rural lo componen: médico, enfermera, odontólogo, asistente dental, matrona, kinesiólogo, terapeuta ocupacional, nutricionista, psicóloga, podóloga, administrativa y conductor.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Comenta con tu cuenta de Facebook

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Concejo Municipal logra cubrir el 100% del territorio rural con atención de salud familiar

  1. Los gobiernos autonomos deben mantener la totalidad de sus recursos financieros en cuentas corrientes fiscales, autorizadas por el Organo Ejecutivo del nivel central del Estado. El Plan Operativo Anual y el presupuesto anual aprobados por las instancias autonomicas que correspondan, en los plazos establecidos por las instancias del Organo Ejecutivo del nivel central del Estado, con la informacion de respaldo correspondiente, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, directrices y clasificador presupuestario emitidos por el nivel central del Estado:a) Los gobiernos autonomos departamentales a traves de su Gobernador deberan presentar sus presupuestos institucionales debidamente aprobados por la asamblea legislativa departamental.b) Los gobiernos autonomos regionales deberan presentar sus presupuestos institucionales debidamente aprobados por la asamblea regional previo cumplimiento del Articulo 301 y del Paragrafo III del Articulo 280 de la Constitucion Politica del Estado. c) Los gobiernos autonomos municipales deberan presentar sus presupuestos institucionales aprobados por el concejo municipal y con el pronunciamiento de la instancia de participacion y control social correspondiente.d) Los presupuestos de las entidades territoriales autonomas indigena originaria campesinas conforme a su organizacion, normas y procedimientos propios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *